Guía para sobrevivir a Cantajuegos y similares.
Esta vez nos ahorramos las introducciones y vamos a ampliar este catálogo de bandas dedicadas a hacer buena música para niños y adultos.
1. The Jimmies.
Ashley Albert es la persona que se encuentra al frente de la lunática propuesta de los Jimmies. Según relatan en su web, cuando no se encuentra rockeando con The Jimmies, Ashley dedica su tiempo a trabajar haciendo voces y músicas para dibujos o para ridículos anuncios comerciales. Pero sin duda la preferimos cantando ese divertido tema punk-rock llamado “Bedhead”, dedicado a algo tan “trascendente” como los pelos que tenemos al levantarnos. O ese cha-cha-cha en el que enseña a los niños el nombre de algunos animalillos en castellano.
Web:
http://www.gimmejimmies.com/
Canciones:
2. Chumi Chuma.
El último en llegar, pero viene avalado por nada más y nada menos que por Vetusta Morla. Se trata del primer disco de otro artista publicado en el sello de la banda, “Pequeño salto mortal”. Chumi y Chuma son un dúo formado por Alberto Rodrigo y Chuma, un monstruo de otra dimensión. El disco ni siquiera está aún publicado, pero ya podemos ver y escuchar alguno de sus temas. En el siguiente vídeo podéis ver el momento en el que se conocieron los dos miembros del grupo, presentados por el “Indio”.
Canciones:
3. Adriana Partimpim.
En Brasil existe cierta costumbre de que algunos músicos conocidos realicen también discos y canciones pensando en el público infantil. Uno de los mejores ejemplos es Adriana Calcanhoto, que se transformó en Adriana Partimpim para su proyecto de música infantil, que ya cuenta con tres discos en el mercado. Melodías y ritmos brasileños juguetones que son pegamento para los oídos de los niños. Si además los acompañamos con un poco de puesta de escena en sus directos, pues no sabemos a quién puede no gustarle. Una maravilla todo lo que hace “la Partimpim”. Mirad.
Web:
http://www.adrianapartimpim.com.br/tles/index.html
Canciones:
Directo:
4. Candela y Los Supremos.
Venga, ya va siendo hora de meter algún grupo en el que no canten los mayores. Candela es la que canta y los Supremos son sus padres, Edu y Judith, que buscaban “una actividad para poder pasar más tiempo con nuestra hija los fines de semana”. Actualmente tienen dos discos, “Animaladas” y “Hoy” y tocan en directo siempre que pueden. Eso sí, si no hay buenas notas, no hay actuaciones, por mucho que Candela sea casi una estrella “indie” (tocando incluso en el Primavera Sound, como se ve en uno de los vídeos)
Web:
https://www.facebook.com/Candelaylossupremos
Canciones:
Directo:
5. Canticuénticos.
Vamos a ampliar el espectro sonoro mirando hacia otros lugares. Canticuénticos suenan a América Latina, a cumbia, a chacareca y a chamamé. Con tres disco publicados, las entradas de sus conciertos se acaban a la velocidad de la luz en Argentina. De allí vienen, más concretamente de la ciudad de Santa Fe. Su intención no era otra que hacer llegar a los más jóvenes la inmensa riqueza del folklore latinoamericano. Así que empezaron tocando por las escuelas y el proyecto fue creciendo hasta hoy. Sus músicos son también docentes, por lo que el intercambio permanente con los niños les permite enriquecer su propuesta escénica y musical.
Web:
http://www.canticuenticos.com.ar/
Canciones:
Directo:
6. Petit pop.
Probablemente se trata de la banda nacional con una trayectoria más larga en este mundillo. Sus componentes formaron parte de grupos de referencia dentro del indie nacional como Nosothräsh, Undershakers, Penélope Trip o Edwin Moses y desde 2012 han publicado 4 discos y han dado numerosos conciertos por toda España. Música fresca, con sentido del humor y guiños a la vida cotidiana o, como dicen ellos, “música molona para toda la familia”.
Web:
http://petitpop.es/
Canciones:
Directo:
Jose Luis Santiago.
Interesante artículo. Los que trabajamos con música para niños solemos caer con frecuencia en la limitación a la música infantil considerada «popular». Está claro que hay melodías emergentes que enriquecen y mucho la variedad de sonidos que los niños deben escuchar. Estos dos artículos contribuyen, con buen gusto, a ampliar ese abanico de posibilidades.