Raúl Agudo.
Ocho fueron las actuaciones que Michael Jackson dio en nuestro país. La primera de ellas en el año 88. Pero mucho antes de esa primera puesta en escena en tierras marbellíes (sí, sí, el primer bolo lo hizo en Marbella, no podía ser de otra manera) antes de la llegada de Jesus Gil, eso sí («Que tendrá Marbella» cantaban los Chichos), ya había mantenido contactos con uno de los artistas más reputados y prolíficos de este país. Me refiero, claro está, al Sr. Luixy Toledo. Aunque mantuvieron uno de los litigios más “sonados» del panorama musical del siglo pasado, este encuentro, bajo mi punto de vista, marcó la carrera de ambos.
Luixy le envío al bueno de Michael una maqueta en el año 66, y por si acaso no le había hecho sufrir bastante, otra en el año 74. Ambas contenían el tema “Exorcismo” y claro, el pequeño de los Jackson Five intuyó que aquello era un pelotazo. Mi teoría es que el verdadero motivo por el que Quincy Jones empezó a llamar a Michael “Smelly” fue por la habilidad que tuvo éste en detectar en las copias de Luixy este tema que marcaría a varias generaciones
Confieso que de pequeño me escondía debajo de la mesa cuando en Tocata ponían el videoclip de Thriller, pero esto es mucho más aterrador.
Luixy Toledo no solo compartió con el siguiente artista la maestría de retratar la cotidianidad en sus canciones, sino también plató de televisión en el programa presentado por Santiago Segura “Sabías a lo que venías”. Hablamos de Leonardo Dantés. Seguro que quienes lean esto estarán haciendo pequeños círculos con los dedos. Sobran las palabras. Dantés, por cierto, era íntimo amigo de Toni Genil, otro grande del panorama musical patrio. Toni Genil cuenta que preparó a Michael en su propia casa, suponemos que en una de las visitas del pequeño Jacko y sus hermanos a nuestro país, un plato de macarrones. Suponemos que por este tipo de encuentros el Rey del Pop se prodigó tan poco por estas tierras.
Pero volvamos a la conexión número 2. Luixy y Leonardo formaron parte del jurado que en el programa de Segura rescataba a los cantantes que habían sido eliminados en los castings de las antiguas ediciones de OT. Como los temas de Dantés son mundialmente conocidos, prefiero rescatar este documento , en el que el tercer miembro del jurado, el inimitable Cañita Brava, se marca este temazo. Atentos al baile que se marca Luixy Toledo, lo que me hace sospechar que MJ no solo le plagió en su tema más emblemático sino también en sus coreografías.
Muchos conocen a Leonardo Dantés por ser el creador del “Baile del pañuelo» o por su habilidad para cantarle indistintamente al futbolista Raúl o a los mil nombres que recibe el órgano copulador y urinario masculino. Pero su faceta como compositor no es tan conocida. Hasta la mismísima Faraona ha interpretado un tema suyo. Pero es con Los Chunguitos, paisanos pacenses y reyes junto a Los Chichos de la “rumba taleguera”, con quienes más ha colaborado. Seguro que más de uno y una ha cantado eso de “Carmen , Carmen, voy a tener que emborracharme…” sin saber que detrás de esos versos estaba la pluma de Leonardo.
Pero no voy a conectar con «Carmen» sino con este tema, y ahora explico por qué.
Tiene que ver con una experiencia personal. No, no me he declarado a nadie cantándole una canción de Los Chunguitos. Hace ya unos cuantos años, cuando todavía podía volver a casa un miércoles o jueves más tarde de la 1 am., tuve la suerte de que el mismísimo Leonardo nos la cantase personalmente a un pequeño grupo de amigos y a mi. No tuve que pedírselo, creo que se puso tan contento de que alguien le mencionase su faceta de letrista que espontáneamente se arrancó por bulerías.
La última conexión es muy evidente. Primero, porque los Chunguitos y el Fary siempre estarán unidos por la sección musical de todas las gasolineras españolas, donde estuvieron en el Top de ventas en la década de los 80 y 90 cuando triunfaba el formato cassette. Por cierto, aquí aprovecho para hacer un inciso y recomendar a los seguidores de Tonosone la visualización del documental “Musica de gasolinera”, de Cachitos de Hierro y Cromo . Estoy seguro de que más de uno lo va a disfrutar.
Y segundo, porque ambos interpretaron el siguiente tema de Juan Bautista, autor extremeño también.
Del Rey del Pop al Fary, en cuatro pasos, aunque después de ver este vídeo, nos lo podíamos haber ahorrado, convirtiendo el Conecta 4 en un bucle infinito.