Fernando Fernández.
Brian Eno es sin duda una de las personalidades musicales más interesantes de los últimos 50 años. Desde el inicio de su carrera ha destacado como compositor, músico y productor musical y, en esta última faceta colaboró estrechamente con The Talking Heads entre 1978 y 1982, periodo fundamental que en cambió en gran medida el rumbo de esta banda hacia una vertiente más experimental. De hecho en 1981 Eno y David Byrne grabaron My Life in the Bush of Ghosts, un disco interesantísimo en el que la influencia de la polirritmia propia del afrobeat, la utilización de objetos cotidianos como elementos de percusión y la utilización de samples de voz de muy diversa procedencia (algo en lo que fueron pioneros) marcan la pauta.
El trabajo de sampleo en el álbum de Eno & Byrne ha sido una influencia reconocida de manera más o menos explícita por multitud de artistas de hip hop o electrónica. Unos de los que citan este disco como una influencia fundamental son los raperos Public Enemy, y esto se nota especialmente en los discos que contaron con la producción de The Bomb Squad, caracterizadas también por una variadísima utilización de samples. Un claro ejemplo es ”Bring the noise” uno de los singles extraídos de su segundo disco It Takes a Nation of Millions to Hold Us Back.
En la letra del tema anterior los neoyorquinos mencionan a diferentes personalidades de dentro y fuera del mundo del rap: Run-DMC, LL Cool J, Sonny Bono, Yoko Ono o la banda de thrash metal Anthrax, también originaria de NY. De hecho algún tiempo después los dos grupos se unieron para hacer una nueva y celebrada versión del tema, convirtiéndose en un verdadero clásico del rap metal.
Bastante menos conocido por el gran público es que otro de los temas más célebres de Anthrax es una versión de un grupo francés de heavy rock casi olvidado en la actualidad pero con una carrera muy sólida, sobre todo en los años ochenta. Nos referimos a “Antisocial” y Trust.
https://www.youtube.com/watch?v=vczpX2eqxmM