El 21 de abril de 1989 salía la la venta The Stone Roses, primer álbum de la banda, producido por John Leckie. Algunos otros trabajos de John Leckie son el The Bends de Radiohead o el Showbiz de Muse. Aunque parezca sorprendente, por encontrarse en unas coordenadas estilísticas bastante diferenes, John Leckie fue también productor del disco Good Morning Aztlán de Los Lobos, la banda que quizá mejor representa el sonido de la frontera que está en boca de todos últimamente: la de EE.UU. con México. Os dejamos con la canción que daba título al disco.
Ese guitarrista y cantante alto y fortachón de Los Lobos que vemos en el vídeo se llama David Hidalgo. Una de sus múltiples colaboraciones y trabajos aparte de la banda fue el proyecto “Border Music”, una serie de conciertos junto con el extraordinario y polifacético guitarrista Marc Ribot. Quizá su nombre no sea excesivamente conocido pero la lista de músicos con los que ha tocado es tremenda: Elvis Costello, Solomon Burke, John Lurie, Marianne Faithful, Arto Lindsay, Caetano Veloso, Laurie Anderson, David Sylvian, Susana Baca, McCoy Tyner, T-Bone Burnett, The Jazz Passengers, The Lounge Lizards, etc. Sin duda nosotros nos quedamos con que es en gran parte responsable del sonido en disco y en directo de Tom Waits, desde el Rain Dogs. Casi nada. También tiene una amplia carrera en solitario. Y solo precisamente le vemos en esta acojonante interpretación en la que parece que estuviera tocando dos guitarras.
Por supuesto que antes hemos obviado uno de los artistas con los que Marc Ribot ha trabajado, el extraordinario Vinicio Capossela. Capossela siempre ha declarado admiración hacia Tom Waits (no hay más que escuchar su música para ver la influencia), así que parece lógico que buscase colaborar con uno de los máximos responsables del sonido del «Tío Tom». Marc Ribot fue el guitarrista del álbum de Ovunque Proteggi de Capossela. Pero os vamos a dejar sin embargo con la única canción inédita del disco de grandes éxitos de Vinicio: “Si è spento il sole”.
La canción era inédita, pero no era de Capossela sino una versión de un original del año 1962 de uno de los símbolos e iconos de la cultura italiana: el músico, actor y director Adriano Celentano. Si obviamos su amplia carrera cinematográfica ha publicado 40 discos y vendido 150 millones de copias de los mismos en todo el mundo. Ahí es nada. Así que para terminar nuestro Conecta 4 os vamos a dejar con una de sus canciones más conocidas y que va a sonar, y mucho, a los seguidores de Flor de Pasión de Radio 3.
Jose Luis Santiago.